SOMOS el Ejército de Salvación
Construyendo
Su Futuro
Historia de Claudia Juncos

Ella es Claudia, tiene 44 años y conoció L.O.G.O.S. (La Oficina de Orientación y Gestión Social) de Rosario, durante la pandemia, ya que con su hermana retiraban alimentos para sus familias.
Durante el año 2023 llevó adelante un proyecto de desarrollo llamado “Mujer, tú puedes”; con el que se financió un curso de peluquería para mujeres que atravesaban vulnerabilidad económica. El aporte de los materiales fue primordial para que las participantes pudieran tomar el curso, ya que no contaban con los recursos económicos para poder costearlos.
El curso de estética capilar se llevó a cabo en el CECLA N° 28, escuela Benjamín Virasoro, de la ciudad de Rosario.
Claudia participó de dicho curso, en el que se sintió muy contenta, no solo de poder adquirir los conocimientos de peluquería, sino también por el lindo grupo de compañeras que se formó.
Ella hizo la parte de estilista, y una de las cosas que más disfrutó fue hacer corte y color.
Este curso permitió a las mujeres aprender un oficio que les abrirá puertas de trabajo, y de esta manera obtener los recursos para ellas y sus familias.
Claudia espera en el futuro poder abrir su propia peluquería.
“Con el corazón a Dios, y la mano al hombre”

Desde hace muchos años, se lleva a cabo en las ciudades donde tenemos sede, la entrega de viandas a personas en vulnerabilidad; en otros lugares se entregan alimentos no perecederos. Esto nace de la concepción del evangelio integral que predica el Ejército de Salvación, entendiendo la necesidad de ayudar a la humanidad sufriente también de manera práctica.
Este programa cobró fuerza en el año 2020, a raíz de la pandemia, en donde se procuró dar una respuesta a tantas familias que quedaron sin ingresos, y a personas en situación de calle.
Aunque la pandemia de COVID-19 ha bajado su impacto, la situación económica sigue golpeando a muchas personas; por lo que se continua con este tipo de ayuda. A lo largo de Argentina, Uruguay y Paraguay, se lleva a cabo durante el año el programa “Sopa de amor”. A través de este programa se provee viandas a personas en situación de vulnerabilidad. Donde no es posible entregar los alimentos elaborados, se entregan “Bolsas de amor”.
En la época de Navidad se entrega a los beneficiarios de estos programas con una vianda especial, o una bolsa con productos navideños.
Los recursos para estos programas surgen de las donaciones recibidas, de la generosidad de muchas personas que hacen donaciones de dinero, y de recursos propios.
Otra parte importante en este programa son los recursos humanos. Si bien la organización está a cargo de los Oficiales (pastores del Ejército de Salvación), una pieza importante son los voluntarios.
Muchas personas se acercan a colaborar con estos programas; ya sea cocinando, sirviendo, limpiando, buscando donaciones, etc.
Por eso, para continuar apoyando a los que más necesitan, es que necesitamos tu ayuda. Siempre hay algo que podemos aportar, por pequeño que nos parezca.
Te dejamos el enlace de nuestra página web, donde encontrarás cómo hacer llegar tu aporte: www.ejercitodesalvacion.org
Cuidemos bien nuestra piel
Los daños que causa el sol

Tomar el sol de manera segura es importante para obtener beneficios como la síntesis de vitamina D y disfrutar de la luz solar, pero también es crucial evitar la exposición excesiva que pueda causar daño a la piel.
La exposición excesiva a los rayos UV puede: aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel, daño celular, hiperpigmentación, causar quemaduras solares, acelerar el envejecimiento de la piel, afectar los ojos aumentando el riesgo de cataratas y otros problemas oculares, causar insolación, entre otros.
Las horas en las que el sol emite la radiación UV más intensa son generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si es posible, trata de limitar la exposición directa al sol durante estas horas. Si planeas estar al sol, aplica generosamente protector solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel.
La ropa, sombreros y gafas de sol proporcionan una barrera adicional contra la radiación UV.
Incluso en días nublados, los rayos UV pueden penetrar las nubes y causar daño a la piel.
El Sol

Les compartimos algunos datos muy interesantes de nuestro sol:
1) El Sol está compuesto principalmente de hidrógeno (aproximadamente el 74% de su masa) y helio (alrededor del 24%). Otros elementos constituyen menos del 2% de su masa.
2) El Sol es aproximadamente 109 veces más grande que la Tierra en diámetro y alrededor de 330,000 veces más masivo que la Tierra.
3) Se estima que el Sol tiene alrededor de 4.6 mil millones de años y se encuentra aproximadamente a la mitad de su vida útil.
4) La luz del Sol tarda aproximadamente 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra.
Reflexión

Ante la pregunta ¿te gustan los cambios?, algunos dirán que sí, y muchos otros dirán que no. Y eso está bien, no obstante, los cambios ocurrirán de todos modos. A veces esos cambios son necesarios, y es bueno verlos como una oportunidad de cambiar, de mejorar, de crecer.
Los cambios, en esta época, no nos dan tiempo de adaptarnos a unos, que ya sucedieron otros. Eso a veces nos asusta, nos desestabiliza.
¿Saben qué? Hay alguien que no cambia, como dice la Biblia: “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” Es tan bueno saber que hay alguien firme y estable, que nos quiere ayudar. Te invito a que lo conozcas.
- Editor
Donaciones

PASAMOS A BUSCAR TUS GANAS DE DONAR
Para descubrir más escaneá el código QR
Director: Coronel Philip Davisson | Editora: Mayora Sandra Cerezo | Redes Sociales: Walter Garro | Diseño Gráfico: Ayelén Rocca
Publicación del Ejército de Salvación | Territorio Este de Sudamérica: Argentina, Uruguay y Paraguay.