SOMOS el Ejército de Salvación
Una vida dedicada al servicio
Historia de Ana Seregni
Ana tiene 89 años y una vida llena de dedicación al servicio de los demás. Desde su niñez en Rosario, aprendió de sus padres a abrir su hogar a quienes más lo necesitaban. "Mis padres eran muy solidarios, y yo lo aprendí de ellos", comparte Ana, recordando cómo siempre había alguien en su casa, buscando ayuda o un consejo.
A lo largo de los años, Ana ha enfrentado grandes desafíos, pero su fe nunca la abandonó. Uno de los momentos más difíciles fue cuando estuvo internada en el hospital durante la pandemia. Pasó meses recuperándose, pero con la ayuda de Dios, pudo regresar a su hogar. Hoy, continúa recibiendo a personas en su casa, compartiendo su tiempo, amor y fe con quienes se acercan a ella.
A través de estas experiencias, Ana ha aprendido a valorar lo que realmente importa: el amor y el servicio a los demás. “Las personas que vienen a mi casa se sienten acompañadas, contenidas. Eso me llena de paz", dice con una sonrisa. Para ella, nunca es tarde para hacer el bien. “Aunque sea orar por alguien o hacerle una llamada, eso ya es mucho. Siempre se puede hacer algo."
A sus 89 años, Ana nos recuerda que el verdadero gozo viene de servir, de dar sin esperar nada a cambio. Su vida es un testimonio de esperanza, mostrando que la edad no es un obstáculo, sino una oportunidad para seguir siendo luz y apoyo para los demás.
"Porque tuve hambre, y me diste de comer; tuve sed, y me diste de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve enfermo, y me visitasteis..." (Mateo 25:35-36)
Programas sociales del año
Seguimos comprometidos con quienes más lo necesitan, trabajando incansablemente para construir comunidades más justas y solidarias. Cada acción que emprendemos refleja nuestro deseo de estar cerca de aquellos que atraviesan momentos difíciles, brindando apoyo y esperanza.
A través del programa Sopa de Amor, nos acercamos a las personas en situación de calle, ofreciéndoles un plato de comida caliente y ropa de abrigo para hacer frente al frío invierno. Además, nos unimos en la lucha contra la trata de personas, promoviendo una comunidad más segura y libre para todos.
Nuestros programas sociales continúan apoyando a las familias, ofreciéndoles ayuda integral en diferentes áreas de su vida. Durante el invierno, distribuimos frazadas, gorros y medias, asegurándonos de que nadie se quede desprotegido frente a las bajas temperaturas.
Las actividades para niños siguen creciendo, generando momentos especiales. Con el programa Aprendemos Jugando, compartimos una salida al cine, y muchos pequeños vivieron la experiencia de un circo por primera vez, disfrutando de una noche llena de magia y diversión.
"Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos" (Marcos 10:14). Cada risa y cada abrazo nos recuerda que invertir tiempo y amor en los niños es una de las acciones más valiosas que podemos hacer.
También hemos creado espacios de encuentro y servicio como el taller de tejido semanal, donde lo producido se entrega a familias vulnerables. Este trabajo colectivo transforma hilos y esfuerzo en abrigo y cuidado real para quienes más lo necesitan.
Es un orgullo ver cómo la solidaridad se convierte en acción tangible, tocando vidas y fortaleciendo el tejido social. Cada paso que damos juntos nos acerca más a la comunidad que soñamos: una donde la empatía, la compasión y el amor mutuo prevalezcan.
Queremos agradecer profundamente a todos los donantes, voluntarios y colaboradores que hacen posible cada una de estas acciones. Juntos seguimos construyendo esperanza y fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad.
Relaciones Saludables
Las relaciones humanas son el tejido que conecta a las personas y construye comunidades. Desde la infancia hasta la vejez, los vínculos que establecemos con los demás influyen significativamente en nuestra salud emocional, física y mental. Cultivar relaciones saludables es como regar una planta: requiere atención, cuidado y dedicación.
¿Qué es una relación saludable?
Una relación saludable se caracteriza por la confianza, el respeto mutuo, la comunicación abierta y honesta, el apoyo emocional y el compromiso. En este tipo de relación, ambas partes se sienten valoradas, escuchadas y comprendidas.
Beneficios de las relaciones saludables:
- Mayor bienestar emocional: Las conexiones sociales fuertes nos proporcionan un sentido de pertenencia y propósito, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Mejor salud física: Las personas con relaciones saludables tienden a tener un sistema inmunológico más fuerte y una mayor esperanza de vida.
- Mayor satisfacción con la vida: Sentirnos conectados con los demás aumenta nuestra felicidad y satisfacción general.
- Crecimiento personal: Las relaciones saludables nos desafían a ser mejores versiones de nosotros mismos.
Consejos para cultivar relaciones saludables:
- Comunicación efectiva: Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa. Escucha activamente lo que el otro tiene que decir sin interrumpir.
- Confianza: Construye la confianza siendo honesto y cumpliendo tus promesas.
- Respeto: Valora las opiniones, creencias y límites del otro.
- Apoyo mutuo: Sé un apoyo para tu pareja, amigos o familiares en los buenos y malos momentos.
- Tiempo de calidad: Dedica tiempo a disfrutar de la compañía de tus seres queridos.
- Resolución de conflictos: Aprende a manejar los desacuerdos de manera constructiva, buscando soluciones que satisfagan a ambas partes.
- Gratitud: Expresa tu agradecimiento a las personas importantes en tu vida.
Superar obstáculos:
A veces, las relaciones pueden enfrentar dificultades. Es importante recordar que las relaciones requieren trabajo y compromiso. Si estás experimentando problemas en una relación, no dudes en buscar el apoyo de un terapeuta o consejero.
En conclusión, las relaciones saludables son un tesoro invaluable. Invertir tiempo y esfuerzo en cultivar conexiones significativas es una de las mejores inversiones que podemos hacer en nosotros mismos. Al fortalecer nuestros vínculos con los demás, enriquecemos nuestras vidas y creamos un mundo más conectado y compasivo.
Por Walter Garro
Datos Curiosos
Sobre los vínculos humanos
EL CONTACTO FÍSICO IMPORTA
Abrazar a alguien durante al menos 20 segundos libera oxitocina, conocida como la hormona del vínculo. Esta sustancia natural ayuda a reducir el estrés, bajar la presión arterial y fortalecer la conexión emocional. Incluso un simple apretón de manos o una palmada en el hombro puede generar una sensación de confianza y bienestar.
AMISTADES LARGAS, VIDAS LARGAS
Las investigaciones demuestran que las personas con amistades sólidas y duraderas tienden a vivir más tiempo y gozan de mejor salud cardiovascular. Los amigos no solo aportan compañía, sino también apoyo emocional, contención y motivación. De hecho, la soledad prolongada puede ser tan perjudicial para la salud como fumar o llevar una vida sedentaria.
REÍR JUNTOS UNE
Compartir risas no solo alegra el momento: aumenta la producción de endorfinas, mejora el estado de ánimo y refuerza los lazos sociales. La risa compartida crea complicidad, rompe tensiones y facilita la empatía. Por eso, los grupos que se ríen juntos suelen mantener relaciones más fuertes y duraderas.
ESCUCHAR SANA
No solo hablar, sino escuchar con atención y empatía tiene un efecto terapéutico. Sentirse comprendido reduce la ansiedad y genera un fuerte sentido de pertenencia. Escuchar sin interrumpir ni juzgar puede ser uno de los mayores actos de amor cotidiano.
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES EFECTOS
Un mensaje amable, un “¿cómo estás?” sincero o un café compartido pueden transformar el día de alguien. Las interacciones sociales positivas activan áreas del cerebro relacionadas con la gratitud y la felicidad.
EN RESUMEN
Las relaciones humanas son una fuente natural de bienestar. Abrazar, reír, escuchar o compartir tiempo con quienes queremos no solo mejora nuestro ánimo, sino que fortalece nuestra salud física y emocional. En un mundo cada vez más digital, recordar el poder de los vínculos reales es más importante que nunca.
REFERENCIAS
https://www.health.harvard.edu/mind-and-mood/oxytocin-the-love-hormone
What 20 Seconds of Hugging Can Do for You | Psychology Today Canada
Laughter releases 'feel good hormones' to promote social bonding
Por Ayelén Rocca
Reflexión
La vida está hecha de momentos en los que podemos elegir mirar solo por nosotros o abrirnos al servicio de los demás. Cuando compartimos tiempo, amor o una simple palabra de aliento, descubrimos que no solo damos, sino que también recibimos.
El verdadero bienestar no está en acumular, sino en acompañar, en tender la mano y en recordar que nadie está solo. Cada gesto de bondad se convierte en un regalo que deja huella, porque al servir encontramos propósito y al amar encontramos vida
-Editora
Donaciones
ESTAS FIESTAS CONSEGUÍ TU REGALO EN NUESTRAS TIENDAS BENÉFICAS
Para descubrir más escanea el código QR
Campaña

Director: Coronel Philip Davisson | Editora: Capitana Betina Martinez | Redes Sociales: Walter Garro | Diseño Gráfico: Ayelén Rocca
Publicación del Ejército de Salvación | Territorio Este de Sudamérica: Argentina, Uruguay y Paraguay.
